
Aparte
de la licencia literaria pretendemos
que, de este modo, resulte más ameno y ágil el relato resultante, así
como más interesante para el propio lector que al fin y al cabo recibe la
narración sobre ciertos aspectos del personaje biografiado y su pueblo natal de
mano de personas que pudieron incluso conocer al propio Virrey
Morcillo o, cuando menos, recibir testimonios de primera mano de familiares, hermanos
de religión, u otras personas que le trataron personalmente. Por todo ello,
procede ab initio hacer relación expresa de esas importantes fuentes
documentales, ya que a sus autores se debe el principal mérito de estas
páginas.

Otra
importante fuente, de la que parcialmente bebe la anterior un siglo después, es
la obra del que fue primer historiador de Villarrobledo conocido hasta el
momento, que no es otro que el Doctor Blas Franco Fernández, cura que ejerció
su ministerio en Villarrobledo y que, alrededor de 1.668, por mandato del
Arzobispo de Toledo D. Pascual de Aragón y con la finalidad de instruir causa
de beatificación de una vecina de Villarrobledo, inició las investigaciones que
cristalizaron con la publicación en 1.675 de dos voluminosos tomos intitulados
“Vida de la Venerable Sierva De Nuestro Señor María de Jesús, Virgen Extática”;
con ocasión de cuya causa y comoquiera que, según el propio autor refiere “es
común a todos los historiadores que escriben las vidas de varones ilustres
hacer antes de todo un elogio de sus patrias”
el Doctor Franco llevó a efecto el acopio de documentación relativa a
los orígenes e historia de la población, consiguiendo incluso datar su
fundación en el año 1.292, y llevando a cabo en la mencionada obra el primer
relato conocido del devenir histórico de
Villarrobledo desde su nacimiento, como aldea de Alcaraz, hasta el momento en
que fue escrita la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.